Pilates embarazadas

Cuando una mujer se queda embarazada, su vida cambia por completo. Su cuerpo empezará a sufrir una serie de cambios, no solo físicos, sino también psicológicos y sociales.

Esta actividad, se podrá realizar sólo si hay un previo consentimiento médico. A partir del inicio del segundo trimestre, es el periodo ideal para comenzar, ya que en el primer trimestre, es cuando más riesgo de abortos hay. Evitaremos los ejercicios de alta intensidad, aquellos que impliquen mucho esfuerzo abdominal y sobre todo los de cadena cinética abierta (ambas piernas en el aire).

Beneficios psicológicos: Mejora la autoestima y la confianza. Socializa con otras madres. Disminuye el estrés, la ansiedad, y ayuda a dormir mejor.

Beneficios físicos: Mejora la circulación sanguínea, refuerza el tren superior y acelera la recuperación después del parto.

Método Pilates: Fortalece el suelo pérvico, la pared abdominal y la estabilidad lumbo-pérvica, aliviando los efectos de la hiperlordosis lumbar; Clases personalizadas, siendo un ejercicio seguro, al ser controlado y adaptable; Mejora la alineación y la conciencia corporal; La respiración torácica del Método Pilates, aumenta la capacidad respiratoria de la parte superior del tórax, disminuida por el volumen del feto; Ayuda a relajar la musculatura, a través de los estiramientos.